Let’s Encrypt vs Certificados SSL Profesionales: ¿Cuál es la mejor opción para tu web?

En la actualidad, tener una web segura no es solo recomendable: es imprescindible. El uso del protocolo HTTPS no solo cifra la información que se transmite, sino que también transmite confianza, profesionalidad y compromiso con la seguridad de tus visitantes.
Tanto si gestionas un blog personal como si gestionas una tienda online, proteger los datos de los usuarios y ofrecer una experiencia segura es clave. En este artículo, te explicamos las diferencias entre Let’s Encrypt, una opción gratuita, y los certificados SSL profesionales como los que ofrecemos en DonDominio. Así podrás decidir cuál se adapta mejor a tu proyecto.
¿Qué es un certificado SSL y por qué lo necesitas?
Un certificado SSL (Secure Socket Layer) permite establecer una conexión segura entre el navegador del visitante y el servidor donde está alojada tu web. Gracias a él, cualquier dato que se intercambie (como contraseñas, formularios o pagos) estará cifrado y protegido.
Además, los navegadores actuales muestran advertencias claras cuando un sitio no es seguro, lo que puede espantar a posibles clientes o lectores. A eso se suma que Google premia el uso de HTTPS con un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda.
En definitiva, un certificado SSL no solo protege: también ayuda a generar confianza y mejorar la visibilidad online de tu sitio.
Let’s Encrypt: una solución gratuita para proyectos sencillos
Let’s Encrypt es una autoridad certificadora que ofrece certificados SSL de forma gratuita. Su misión es clara: facilitar el acceso al cifrado web para cualquier persona, independientemente de su presupuesto o conocimientos técnicos.
Los certificados que emite son de tipo DV (Domain Validation). Esto quiere decir que solo se verifica que el solicitante tenga control sobre el dominio, pero no se muestra ninguna información sobre la empresa o el propietario del sitio.
Entre sus ventajas principales encontramos:
- Es completamente gratuito.
Pero también presenta ciertas limitaciones:
- Tiene una validez de solo 90 días, lo que obliga a renovarlo pasado ese tiempo.
- No ofrece soporte técnico en caso de problemas.
- No incluye garantías económicas ante fallos.
- No aporta información visible sobre la identidad del propietario del sitio.
- Si cuentas con diversos subdominios, te va a resultar mucho más complicado protegerlos con un único Let’s Encrypt.
Por estas razones, Let’s Encrypt es una buena opción para quienes buscan una solución básica y funcional, sin necesidad de mostrar una imagen empresarial sólida.
Certificados SSL profesionales: confianza, soporte y flexibilidad
A diferencia de Let’s Encrypt, los certificados SSL ofrecen un nivel superior de validación, asistencia técnica y garantías. Son especialmente recomendables para proyectos que buscan mostrar una imagen de confianza desde el primer momento.
En DonDominio puedes elegir entre distintos niveles de validación:
- DV (Domain Validation): como Let’s Encrypt, pero con soporte y garantías.
- OV (Organization Validation): valida y muestra información sobre la empresa.
- EV (Extended Validation): ofrece la validación más completa, precisan además de la verificación de datos del dominio y la empresa, del envío de formularios firmados para poder obtenerla.
Este último tipo es especialmente útil para tiendas online, entidades financieras o cualquier plataforma que gestione datos sensibles. Mostrar la identidad verificada del sitio genera mayor tranquilidad en los usuarios, lo que puede traducirse en más conversiones.
Además, estos certificados incluyen:
- Soporte técnico especializado, para ayudarte en la instalación y gestión.
- Garantías económicas, que te cubren ante errores en la emisión del certificado.
- Opciones avanzadas, como certificados Wildcard (para todos los subdominios) o Multi-Domain (para proteger varios dominios con uno solo).
Todo esto convierte a los certificados SSL en la opción más completa para marcas, negocios o webs con alto nivel de exigencia.
¿Cuál deberías elegir según tu tipo de proyecto?
No todas las webs tienen las mismas necesidades, por eso es importante valorar bien tu situación.
Let’s Encrypt es una opción rápida, gratuita y funcional, ideal para pruebas o pequeños proyectos.
En cambio, si tu sitio representa una empresa, tienda online o institución, lo más recomendable es optar por un certificado profesional. Podrás validar tu identidad, contar con asistencia técnica, disponer de garantías y generar mayor confianza a los visitantes.
Invertir en un SSL no solo refuerza la seguridad de tu sitio: también mejora tu reputación online y puede influir directamente en el éxito de tu proyecto.
Conclusión: seguridad y confianza desde el primer clic
Tener un sitio web con HTTPS ya no es opcional, pero no todas las soluciones son iguales. Let’s Encrypt ha ganado popularidad por ofrecer certificados SSL gratuitos, pero su funcionalidad básica y sus limitaciones lo convierten en una opción poco recomendable para proyectos que buscan algo más que lo mínimo.
Aún pudiendo llegar a ser suficiente para una web muy simple, su falta de soporte técnico directo, la corta duración de sus certificados y la poca validación que ofrecen lo hacen poco recomendable para cualquier proyecto que quiera transmitir verdadera confianza y profesionalidad.
En DonDominio te ofrecemos certificados SSL, con mayor nivel de validación, soporte especializado y opciones adaptadas a cada tipo de proyecto. Si tu web representa tu negocio, tus servicios o tu marca, la seguridad no debería quedar en manos de soluciones genéricas.
Confía en DonDominio para proteger tu sitio con garantías reales. Porque cuando lo que está en juego es la confianza de tus usuarios, los detalles no son opcionales: son imprescindibles.