¿Por qué registrar un dominio .ART?

En un mundo cada vez más digital y con una competitividad cada vez más alta, contar con una presencia online sólida no es solo recomendable, es de vital importancia. Más aun si te dedicas al arte o a cualquier disciplina creativa.
Aunque las expresiones artísticas muchas veces son tomadas solo como hobbies, hay quien quiere ganarse la vida gracias a su arte.
Si eres de este grupo, quédate, porqué este post te interesa. Y mucho.
Y es que registrar un domino .ART implica proyectar una imagen clara y profesional como artista, además de ayudarte a posicionarte dentro de una comunidad global sin importar cual sea tu disciplina.
Hoy vengo a contarte por qué un dominio .ART puede marcar la diferencia en cuanto a tu visibilidad online se refiere. Y no solo eso, si no que también te comentaré que ventajas ofrece frente a otras extensiones de dominio más «clásicas», además de muchas otras cosas.
¿Le damos caña?
¿Qué es un dominio .ART?
First things first.
Esta extensión de dominio fue lanzada oficialmente en 2017 por UK Creative Ideas Limited, con el objetivo de ofrecer a artistas, instituciones culturales, creativos digitales y marcas, el hueco ideal para que pudieran compartir su arte con el mundo online.
A diferencia de extensiones genéricas como .COM, .ORG o .NET; el .ART indica de forma clara y concisa el enfoque artístico o cultural del proyecto. Convirtiéndolo en una opción ideal para mejorar el reconocimiento, recordar el nombre de la página web y conectar con tu público.
Miles de creadores e instituciones relacionadas con el mundo del arte ya se benefician de haber registrado su dominio con la extensión .ART.
¿Quieres saber que beneficios te esperan?
Beneficios de registrar un dominio .ART
Registrar un dominio .ART para tu proyecto trae consigo multitud de beneficios. Aquí te dejo 3 de los más importantes.
Refuerza tu identidad artística
Si eres artista, quieres que se sepa, ¿no?
Pues una forma de conseguirlo, es con el dominio .ART. El mero hecho de registrar este dominio comunica quien eres y a que te dedicas, dejando claro que tu actividad o el contenido de tu web está ligado al mundo del arte o la cultura.
Ideal para posicionamiento y branding
Estoy seguro que cuando buscas algo en Google, casi todos los resultados son webs con las extensiones: .COM, .NET, .ORG o .ES.
Por eso, cuando aparece un rara avis, tus ojos van directos. Y es que al final, lo diferente resalta.
En cuanto al branding se refiere, usar el término «art» como extensión de dominio te da ese plus de caché y facilidad de reconocimiento que te permite llamar la atención de tus usuarios y, aun mas importante, que te recuerden.
Específico y disponible
Al ser relativamente nuevo y de nicho, la disponibilidad de .ART es muy alta, a diferencia de dominios que llevan décadas en el mercado (.COM, .NET, estoy hablando de vosotros).
Pero, ¿qué aporta que una extensión de dominio tenga más disponibilidad?
Pues básicamente que la probabilidad de que puedas registrar el nombre exacto que tenías en la cabeza, se multiplica. Y si no, prueba a registrar un dominio de tres o cuatro letras en .COM y en .ART, a ver cuál consigues antes.
Además, el hecho de tener la palabra «art» como extensión te permite ser más específico al registrar tu dominio, pudiendo registrar un nombre más corto y fácil de recordar.
Y es que no es lo mismo que tu dominio sea: pepeartista.com que pepe.art
¿Quién debería registrar un dominio .ART?
El dominio .ART está pensado para que cualquier persona, marca o institución vinculada con el mundo del arte y la cultura tengan su espacio en Internet.
Pero si encuentras que es una definición muy amplia, te dejo unos cuantos ejemplos de perfiles que sintonizan a las mil maravillas con esta extensión de dominio.
Artistas visuales
Esta rama engloba a cualquier artista relacionado con el mundo de la ilustración, pintura, creación de murales, escultura…
En resumidas cuentas, cualquier creador visual puede beneficiarse de un dominio .ART para tener su portafolio online, vender obras, exhibir sus creaciones y crear su marca personal.
Fotógrafos y fotógrafas
A estas alturas, espero y deseo que nadie dude de que la fotografía es un arte. Así que ya sea para mostrar to book, vender sesiones o promover exposiciones, el .ART debería ser un objetivo principal en tu carrera en el mundo de la fotografía.
Especialistas en diseño y creación digital
¿Arte digital sin una presencia sólida en Internet? Suena mal, muy mal.
Si practicas cualquier disciplina de arte digital como bien puedan ser el diseño gráfico, UX/UI o motion graphics, tu presente y futuro tienen nombre, y se apellidan .ART.
Galerías de arte, museos y centros culturales
Cualquier institución relacionada con el mundo del arte o con la cultura, son ideales para crear su página web usando el dominio .ART. Reforzando así su presencia digital con una extensión de dominio que se alinea a la perfección con su idiosincracia.
Educadores, alumnos y nuevos talentos
No hay que olvidar que quien promueve, enseña, aprende o se interesa por el arte también tiene cabida en este post.
Y es que si dedicas tu vida a lo artístico, el dominio .ART se adapta a ti como óleo sobre lienzo.
Casos de uso y ejemplos reales
Para que veas como un artista le saca verdadero provecho a este dominio, te dejo el ejemplo de jaimegost.art.
Es un artista de Mallorca que empezó a pintar a raíz de la pandemia y siempre con el mar como inspiración.
Pero como no es lo mismo que lo leas a que lo veas, te dejo por aquí un vídeo para que Jaime te explique su historia.
Cómo registrar un dominio .ART paso a paso
Si ya estabas decidido a registrar un dominio .ART o este post te ha convencido de que es la mejor opción para ti, posiblemente te estes preguntando como hacerlo. La respuesta a esto es fácil, simplemente sigue los pasos que te dejo a continuación:
- Entra en DonDominio.
- SI ya tienes un nombre en mente, búscalo añadiendo la extensión .ART.
- Si no tienes ni idea, activa la IA del buscador y describe tu idea. Verás como sucede la magia en tiempo récord.
- Añade tu dominio al carrito de compra.
- Compleméntalo con servicios adicionales como: hosting web, correo y certificado SSL.
- Procede a pagar la compra.
- Y ¡voila! Ya eres el orgulloso propietario o propietaria de un flamante dominio .ART.
¿Esperabas que fuera un proceso tan fácil?
Comparativa: .ART vs otros dominios
Para no enrollarme demasiado, te resumo la comparativa en una tabla.
Campos | .ART | .COM | .ORG | .NET | .ES |
---|---|---|---|---|---|
Enfoque temático | Arte y creatividad | Comercial / general | Organizaciones sin ánimo de lucro | Redes / tecnología | Público español / territorial |
Nombres disponibles | Alta | Baja (muy saturado) | Media | Media | Media |
Valor de marca | Alta para el sector creativo | Alta en general | Alta en ONG y proyectos sociales | Media | Alta en España |
Identidad | Muy específica | Genérica | Específica (sector social) | Poco específica | Específica geográficamente |
Percepción profesional | Muy positiva en arte y cultura | Muy positiva en negocios | Positiva en proyectos sin fines de lucro | Neutra | Positiva en España |
Audiencia asociada | Artistas, creativos, galerías | Público general / empresas | ONGs, instituciones educativas | Empresas tech o proyectos secundarios | Público español o negocios locales |
Innovación | Alta | Baja (muy común) | Media | Baja | Media |
Conclusión
En definitiva, registrar un dominio .ART es mucho más que elegir un nombre. Es un paso que te ayuda a reforzar, aún más si cabe, tu identidad artística; comunicando en un mero vistazo el vínculo que tienes con el mundo del arte.