10 extensiones de dominios que seguro que no conocías

Cuando pensamos en dominios, los .com, .net, .org o .es son los clásicos de toda la vida. Funcionan, sí, pero también están saturados. Y si lo que quieres es destacar, ¿por qué no explorar opciones menos conocidas?

En DonDominio contamos con más de 900 extensiones de dominio, algunas de ellas muy peculiares. Hoy te traemos una lista con 10 que seguramente no conocías… o que jamás imaginaste que existían.

Todas están disponibles para registrar en nuestra plataforma. Porque sí, el mundo de los dominios es mucho más creativo de lo que parece.

.SUCKS: cuando tomarse las críticas en serio es parte de tu estrategia

El nombre puede sonar provocador, pero la extensión .sucks tiene más sentido del que parece. Pensada para proteger marcas, centralizar opiniones o incluso convertir las críticas en una oportunidad de visibilidad, este dominio puede ser una herramienta muy útil.

Puedes proteger tu identidad registrando tu marca bajo .sucks, evitando que otros lo hagan con malas intenciones.

También puedes crear una plataforma oficial de feedback, donde canalizar quejas, dudas o sugerencias.

Y si tienes sentido del humor, puedes usarlo como parte de una estrategia creativa de marketing.

Eso sí, no todo vale. El registro de .sucks tiene algunas restricciones claras: no puede utilizarse para acosar, difamar, alojar contenido pornográfico ni para páginas en parking. Si no se respetan estas normas, el dominio puede ser dado de baja por el registro.

¿En resumen? Críticas sí, pero con responsabilidad

.WTF: cuando tu contenido deja a la gente con la boca abierta

¿Tienes un blog de cosas extrañas, una galería de cosas absurdas o simplemente una forma muy particular de contar la vida? Entonces este dominio te va al pelo. El .wtf habla por sí solo.

Perfecto para humor, cultura de internet o contenidos que no encajan en lo tradicional. Si quieres llamar la atención desde el navegador, esta es una de las formas más rápidas de hacerlo.

.MEME: la cultura de internet también tiene su dominio

Los memes ya no son una moda: son una forma de comunicación. Y sí, existe una extensión pensada para ello. Con un .meme puedes lanzar tu propia página de humor, crear una tienda online temática o incluso un portfolio creativo que hable en el idioma de la generación digital.

Original, divertida y aún con muchas combinaciones disponibles. Eso sí, cuidado: registrar un buen nombre aquí puede ser tan viral como el contenido que alojes.

.OOO: sí, tres letras, tres oes, y muchas posibilidades

No es un error de escritura. El .ooo es un dominio real, extraño, pero llamativo. Y en ese carácter reside su potencial: si buscas algo diferente, minimalista o completamente inesperado, este dominio puede ayudarte a romper el molde.

Recomendado para webs creativas, portfolios, marcas de diseño o proyectos con estética muy definida. Nadie olvidará un dominio como marca.ooo.

.QPON: para los que viven de las ofertas (o para los que las buscan)

Sí, suena raro, pero tiene lógica. “Qpon” es una forma corta de escribir “cupon” (cupón en inglés), y se usa especialmente en sitios de descuentos, promociones o ecommerce que quieren destacar esta parte de su negocio.

Si gestionas campañas de afiliación, una tienda online o una plataforma de descuentos… el dominio .qpon te encaja como anillo al dedo.

.WHOSWHO: porque en cada sector hay que saber quién es quién

Este dominio es ideal para perfiles profesionales, plataformas de networking o webs donde el objetivo es mostrar autoridad y reconocimiento. También funciona muy bien en proyectos de marca personal. Un dominio .whoswho no solo suena potente, también deja claro que tienes algo que decir en tu campo.

.SEXY: no hace falta explicarlo demasiado, ¿no?

Hay sectores donde lo provocador es parte de la propuesta de valor. Moda, belleza, estilo de vida o contenido adulto (legal, claro) pueden beneficiarse de un dominio que no se anda con rodeos.

El .sexy no es para cualquiera, pero si tu marca tiene ese punto descarado y directo, esta extensión no necesita mucha presentación.

.CHRISTMAS: porque hay campañas que se viven todo el año

¿Una tienda de regalos? ¿Un blog navideño? ¿Una marca que cada diciembre lo da todo? Esta extensión no solo es estacional, también es emocional.

El .christmas es ideal para ecommerce temáticos, campañas de fin de año, eventos festivos o páginas temporales con una identidad muy marcada.

.GRIPE: entre el humor, la denuncia y la literalidad

En inglés, “gripe” significa queja. En español, suena a resfriado. Y en cualquier idioma, es una de las extensiones más peculiares del mercado.

Así que ahora ya sabes que el .gripe puede servir para proyectos de opinión, blogs de salud o incluso iniciativas de protesta. Tiene un doble sentido que, si se sabe usar bien, puede ser muy potente.

.NINJA: para los que hacen su trabajo en silencio, pero lo hacen bien

Diseñadores, programadores, marketers, editores… Si tu trabajo es ágil, efectivo y especializado, el .ninja tiene mucho sentido. Le da a tu marca un aire de profesionalidad moderna, con un toque divertido y mucha identidad.

También funciona muy bien como extensión para portafolios freelance o proyectos personales con estilo propio.

¿Y ahora qué?

Todas estas extensiones están disponibles en DonDominio, con sus precios y condiciones actualizadas en nuestra página.

Y si no sabes por dónde empezar, prueba nuestro nuevo buscador de dominios con IA. Escribe una idea, un concepto o una palabra clave, y déjate sorprender por las combinaciones disponibles (sí, también con estas extensiones).

Porque el nombre de tu proyecto no tiene que ser aburrido. Puede ser creativo, distinto, o incluso un poco loco. Lo importante es que sea tuyo.