¿Por qué elegir un dominio .COM?

Estamos de acuerdo en que la elección del nombre, suele estar en las primeras posiciones de la lista de prioridades que nos marcamos al empezar un proyecto. ¿Me equivoco?

Pues bien, cuando el proyecto en cuestión es una web, elegir el nombre es prácticamente sinónimo de elegir el nombre de dominio.

Aquí se nos plantean diversas opciones, entre las cuales hoy te destaco una: ¿qué extensión escojo?

En muchos casos, y al tener diversas opciones, la primera respuesta suele ser la acertada. Así que, si como creo, la opción que primero se te viene a la cabeza es .COM, ¡bingo! Elección correcta.

Si la respuesta es otra, bueno, todos nos equivocamos de vez en cuando.

¿Quieres saber por qué elegir .COM aun cuando hay muchísimas otras opciones?👇

Historia y relevancia del dominio .COM

Muchas veces, para entender el porqué de las cosas, es necesario echar la vista atrás. Y la popularidad del dominio .COM no es una excepción.

El origen del dominio .COM

Al formar parte de la historia reciente de la era tecnológica, no hace falta rebobinar demasiado en el tiempo, con unos 30 años será suficiente.

Allá por el año 1985, cuando la administración de Internet aún estaba en pañales, nació la extensión de dominio .COM. Y nadie pudo vaticinar que estaba destinada a reinar sobre sus congéneres y, en un lapso de tiempo relativamente corto, se consagraría como la extensión de dominio más popular. Estatus que sigue manteniendo a día de hoy y con poca probabilidad de que alguna otra extensión la baje del pedestal.

Hay que decir que la intencionalidad tras la creación de .COM fue la de dar visibilidad a empresas comerciales en Internet. De hecho, de ahí su nombre, ya que es viene de «commercial».

Como dato curioso, la primera piedra en el camino del éxito de .COM la puso la empresa Symbolics. Esta empresa de computación tuvo el honor de ser la primera marca representada en Internet bajo la extensión .COM.

Crecimiento

Se puede decir que el crecimiento del dominio .COM va de la mano con el auge de Internet.

Durante la década de los 90 fue cuando Internet ganó cada vez más popularidad y el dominio .COM se convirtió en la elección natural para cualquier tipo de proyecto o marca que buscaran tener presencia online.

A día de hoy, y con más de 160 millones de dominios .COM registrados, es innegable que es la extensión más utilizada a nivel global.

Su popularidad ha generado una percepción de credibilidad y confianza, haciendo que la mayoría de las personas la asocien automáticamente con páginas web legítimas y establecidas.

¿Por qué sigue siendo tan relevante?

A pesar de la aparición de nuevas extensiones que, poco a poco, se están haciendo un hueco en el mercado. .COM sigue dominando el cotarro con puño de hierro. Esto se debe principalmente a tres factores.

  • Es el dominio más reconocido: la mayoría de usuarios asume que cualquier página web termina en .COM, extrañándose cuando no es así.
  • Genera más confianza: al ser la elección principal de empresas y marcas de renombre, la gente lo percibe como la elección más seria y profesional.
  • Es universal: lejos ha quedado ya la época en la que .COM era solo para webs comerciales, ya que funciona bien para cualquier tipo de página web. Sin que importe el sector o país.

Ventajas de elegir un dominio .COM

Una vez vista la historia y entendido la relevancia que tienen los dominios .COM, toca ver cuáles son las ventajas que lo posicionan como la mejor opción del mercado.

Reconocimiento

Como bien hemos visto en el apartado anterior, la mayoría de usuarios tienden a asociar .COM con todas las páginas web. Tal es el punto que si tú le dices a alguien que visite X web, y no especificas la extensión de dominio, quien la busque la completará automáticamente con un .COM.

En otras palabras, es el top of mind en cuanto a extensiones de dominio se refiere.

Además, suele asociarse el uso de .COM con webs profesionales. Alejando la concepción de posible spam o phishing proveniente de cualquier web con un dominio .COM.

Compatibilidad y accesibilidad

Algunas extensiones de dominio no son compatibles con ciertas plataformas o servicios. Como es el caso de según que gestores de correo.

El .COM, al ser una extensión de carácter universal, no contempla estos posibles inconvenientes.

Además, no tiene requisito de residencia, lenguaje o pertenencia a un sector concreto. Cualquiera y en cualquier lugar puede registrar perfectamente un dominio .COM.

Valor a largo plazo

No es que el .COM sea solo un dominio beneficioso a la hora de usarlo, sino que también puede considerarse una inversión a futuro.

Siendo como es el dominio más popular, también es el dominio con menos nombres disponibles para nuevos registros. Lo que implica que muchas veces tu nombre de marca no está disponible para registrarlo bajo el dominio .COM.

Es por eso que mucha gente está interesada en comprar ciertos nombres de dominios con el .COM a particulares. Pudiendo estos establecer el precio que les venga en gana. Muchas veces sacando una buena cantidad por vender el dominio.

Es por eso que tal vez haya gente interesada en comprar algún dominio .COM que tengas registrado (si está posicionado, mejor).

Así que si ves la oportunidad, ¿por qué no aprovechar y vendérselo al mejor postor?

Conclusión

Como hemos visto a lo largo de este post, pocas razones quedan como para argumentar que el dominio .COM no es la mejor opción.

¿Eso significa que hay que olvidar cualquier otro TLD? Pues claro que no.

Crear un ecosistema de dominios para tu marca es algo de vital importancia. Siendo el dominio .COM el centro neurálgico, puedes complementarlo con diferentes TLD’s. Ya sea para crear landing pages específicas, segmentar en idiomas o cualquier otra cosa que se te pueda ocurrir.

En definitiva, .COM siempre debe ser la primera opción. Pero para sacar el máximo partido a tu presencia online, puedes rodearlo de otros dominios para multiplicar tu eficiencia.